Seis de cada diez hogares españoles tiene dificultades para llegar a fin de mes, según OCU

Buenos días, bienvenidos de nuevo. Hoy quería hablar sobre un tema que afecta a más de la mitad de hogares españoles, la dificultad para llegar a fin de mes. Pagar la comida y la vivienda, fueron los gastos más difíciles de afrontar en 2023.

Según un estudio, muy reciente de la OCU, (organización de consumidores y usuarios que se dedica a informar y defender a estos) a seis de cada diez hogares les cuesta llegar a fin de mes, el 63 % de españoles. Esto viene reflejado por el impacto de la pandemia, ya que con su llegada todos los alimentos y productos se dispararon al igual que el de los servicios como agua, luz, hipoteca, etc.

Los impuestos inamovibles por el gobierno, la falta de empatía y solidaridad la subida de precio, la gran tasa de desempleo, etc. han provocado también que un 72 % de la familia no pueden ahorrar. Esta es una gran injusticia, ya que estas familias no pueden ofrecer un futuro seguro a los miembros de esta. Debido al resto de cargas al que están sometidos que no les permite ni ahorrar algo a fin de mes.

En cuanto a los datos territoriales las comunidades autónomas con más capacidad económica familiar son Navarra, Aragón, Cantabria y Extremadura en cambio Andalucía, Madrid y Cataluña son las que sufren más. 

También las edades y las situaciones personales se encuentran diferencias jubilados y solteros llegan con más solvencia a fin de mes que las unidades de familiares completas, ya que la mayoría suelen tener a uno de los cónyuges en situación de desempleo.


Está información está sacada de RTVE y de la OCU.



Comentarios

  1. Hola, Ana!! Has elegido un tema bastante difícil de hablar. A mi es un tema que me cuesta mucho, sobre todo porque cada casa tiene su historia y cada vida es diferente. Es muy duro saber que no vas a poder llegar a fin de mes o que no vas a poder darle a tus hijos todo lo que te gustaría.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares